Acuerdo entre la Asociación Argentina de Polo y el ENTE de Turismo GCBA

La Asociación Argentina de Polo (AAP) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ente de Turismo, cerraron un acuerdo por el cual el Campo Argentino de Polo en Palermo abrirá sus puertas, desde el 15 de febrero, para que visitantes de todas partes del mundo puedan conocer y apreciar este excelente predio donde juegan y se juega lo mejor del mundo de este deporte.

El Campo Argentino de Polo estará inmerso en el recorrido “verde” del Buenos Aires Bus (autobuses turísticos de dos pisos con la parte superior descubierta) que hará parada en la entrada principal de Av. del Libertador y dará la posibilidad a todos sus pasajeros de poder descender para recorrer y conocer el mítico campo de polo. Allí podrán recorrer todas las instalaciones, desde sus imponentes tribunas, sus canchas y la belleza estupenda de sus jardines.

Asimismo, el Campo de Polo también abrirá sus puertas al paseo en bicicletas que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispone para la gran cantidad de turistas que visitan nuestra ciudad.

Con respecto a esta actividad, el presidente de la AAP, Sr. Francisco E. Dorignac, destacó que “en todo momento continuamos con nuestro aporte a la comunidad y abrir las puertas del campo de polo de Palermo colabora para que más personas puedan conocer donde realizan hazañas los mejores jugadores de este tan hermoso deporte como es el polo, del cual los argentinos somos número uno a nivel mundial. Estamos profundamente orgullosos de acercar el polo a más gente y agradecemos la colaboración del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que la apertura de `nuestra casa´ pueda ser posible.”

El Campo Argentino de Polo es un estadio ubicado en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el que se disputan anualmente los principales certámenes organizados por la Asociación Argentina de Polo.

Las famosas canchas 1 y 2 del Campo Argentino de Polo fueron construidas por iniciativa del Consejo Directivo presidido por don Juan D. Nelson (integrante y capitán de los seleccionados dueños de las hazañas de 1922 en Inglaterra y EEUU y en 1924 en París), en forma conjunta con la Comisión de Fomento del Caballo de Guerra, hoy Dirección General de Remonta y Veterinaria, y fueron inauguradas el 27 de octubre de 1928 con un partido de polo entre civiles y militares.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Politi + Hansen

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

15 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

15 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace