Acuerdo entre el MINCYT y los Postulantes a la Carrera del Investigador Científico

El Ministro Lino Barañao junto a autoridades del MINCYT y el CONICET y los representantes de los postulantes a la carrera de investigador científico llegaron a un acuerdo para atender el reclamo por los ingresos a la Carrera del Investigador 2016.

El acuerdo alcanzado establece la prórroga de la beca a 343 postulantes a la Carrera de Investigador Científico y Técnico (CIC) que fueron recomendados y no seleccionados para su ingreso a la misma hasta el 31 de diciembre de 2017.

Asimismo, pone a disposición 107 becas extraordinarias para postulantes a la CIC que fueron recomendados y no seleccionados para su ingreso a la misma y que actualmente no pertenecen al Programa de Becas del CONICET. Los 58 becarios restantes poseen beca hasta marzo de 2018.

«Con la intención de fortalecer el sistema, hacerlo sustentable y promover la investigación y desarrollo, el CONICET articulará un plan de incorporaciones con otros organismos del sistema científico y técnico, universidades nacionales y empresas públicas o empresas con participación estatal, priorizando el posible ingreso en los mismos según el orden de mérito obtenido por los postulantes», señaló el CONICET.

«El acuerdo, que establece la creación de una comisión mixta que trabajará en el proceso de articulación del ingreso de los postulantes no seleccionados, fue realizado observando lo establecido en el presupuesto 2017, con el foco puesto en una más eficiente distribución de recursos. Es importante aclarar que, para honrar los compromisos asumidos con la comunidad científica por el Directorio de CONICET en el 2015, el MINCYT recibió durante 2016 un refuerzo presupuestario, alcanzando gracias a ello una ejecución total de $ 14.827,99 millones de pesos frente a los $ 11.789,54 millones oportunamente aprobados», explicaron.

Además, para el año 2017, el presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Congreso Nacional contempla un aumento de un 25,5% para las partidas del MINCYT y de casi un 50% para las del CONICET, aumentos ambos sensiblemente superiores a los registrados para el ejercicio 2016.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CONICET MINCYT y el

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace