Actos en todo el país por el día mundial y nacional de la concientización sobre el Autismo

El 2 de Abril de 2016 a las 18:30 horas en la Plaza de Mayo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizará el acto central de conmemoración del “Día Mundial y Nacional de Concientización sobre el Autismo”, siguiendo la propuesta mundial de la ONU y la Ley nacional 27.053, sancionada el año pasado promoviendo acciones que pongan en relevancia los alcances cada vez mayores de este conjunto de alteraciones en el desarrollo de una persona.

La organización TGD PADRES TEA, que nuclea a padres y familiares de personas con autismo, junto a las organizaciones que conforman RedEA: APAdeA, Asociación Asperger Argentina, Brincar por un Autismo Feliz, CEUPA, FLACSO, PANAACEA y otras organizaciones que trabajan en favor de la calidad de vida de las personas con esta condición, invitan a los diferentes actos en todo el país y a concurrir a la concentración central que se realizará en la Plaza de Mayo (CABA). El acto cuenta con el auspicio de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CO.NA.DIS) y de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad ( CO.PI.DIS)

En el año 2015 este mismo evento convocó a casi 15.000 personas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se realizaron más de 60 actos similares en las principales capitales de provincia y en decenas de localidades del interior.

Los diversos actos se realizarán los días 2 y 3 de abril y se organizarán eventos y movidas en ciudades como Rosario, Mendoza, Córdoba, Corrientes, Río Grande, Villa Carlos Paz, Trenque Lauquen, Mar del Plata, Reconquista, entre muchas otras.

En todo el mundo, monumentos y edificios emblemáticos se iluminan de azul como símbolo de este día. Desde el 2012 la Casa Rosada, la Legislatura de la Ciudad, el monumento a los españoles y otros monumentos emblemáticos de la ciudad se iluminan de azul, así como lugares destacados del interior, como el Monumento a la Bandera, el Palacio Ferreyra en Córdoba y la Casa de Tucumán entre otros.

Se invita especialmente a todos los participantes a concurrir con Remeras de color azul, u otros elementos identificatorios de este color que simboliza al autismo en todo el mundo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: TGD PADRES TEA

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

6 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace