Actividades Educativas en la Feria del Libro

Las Actividades Educativas, que desde hace más de veinte años se organizan en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se han convertido en una cita ineludible para la reflexión, análisis y debate de los problemas de la educación en el país y en Latinoamérica.

Conferencias, paneles, entrevistas, actividades participativas, presentación de experiencias, diálogos y lecturas de ponencias posibilitarán el encuentro con destacados especialistas argentinos y extranjeros y el abordaje de temáticas de gran interés no sólo para docentes sino también para el público en general.

Las Actividades Educativas se desarrollarán de acuerdo a la siguiente programación:

——————————————-
21.ª Jornadas Internacionales de Educación
19 y 20 de abril, de 9:30 a 18:00
——————————————-

Bajo el lema «Docentes, libros, y las múltiples alfabetizaciones», estas Jornadas se proponen reflexionar sobre los problemas centrales de la educación argentina a la luz de los nuevos contextos: la escuela, el rol del docente y la tarea del aula desde distintos enfoques. Entre los participantes estarán Pedro Luis Barcia, presidente de la Academia Argentina de Letras, y Juana María Sancho Gil, catedrática de la Universidad de Barcelona.

—————————————————————
12.º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías
26, 27 y 28 de abril, de 10:00 a 16:00
—————————————————————
Lema: «A ciencias abiertas». Química, astronomía, energía, nuevas tecnologías, matemática, ecoeducación, alfabetización tecnológica, alimentación sustentable y la ciencia en la vida cotidiana y al servicio de la producción serán algunos de los temas a tratar en tres fructíferas e intensas jornadas, que se iniciarán con un homenaje a la Dra. Sara Rietti.

——————————————
7.º Espacio para la Educación Inicial
30 de abril y 1 de mayo, de 9:00 a 16:30
——————————————
El lema Distintos contextos, distintas propuestas convocará a quienes trabajan con los más chicos. A través de ponencias y actividades participativas que abordan las características de los alumnos y del Nivel Inicial como un espacio de multitarea. Se ahondará en el uso de la biblioteca, las artes visuales, la matemática en la vida cotidiana, la educación sexual, la familia y la escuela y la importancia del juego.

——————————————————————
10.º Encuentro de Educación, Comunicación, Información y el Libro
2 y 3 de mayo, de 9:00 a 15:30
——————————————————————
La especialista en comunicación Paula Sibilia abrirá el Encuentro con la conferencia La escuela en un mundo hiperconectado: ¿redes en vez de muros? Asimismo, se realizará la mesa redonda Ley de Medios: implementación e incidencia en la educación y se tratarán temas de actualidad vinculados con la comunicación y la educación a distancia, entre otros. En este espacio se entregará a Manuel García Ferré el Reconocimiento a la Trayectoria 2011.

——————————————————-
1.ª Jornada para la enseñanza de las Ciencias Sociales
4 de mayo, de 9:00 a 15:00
——————————————————-
Con la mirada puesta en el lema Problemas y reflexiones en torno a la enseñanza de la Geografía, el investigador Rodolfo Bertoncello abrirá la jornada con una conferencia acerca del sentido de la enseñanza de esa materia. También se llevarán a cabo diversas actividades participativas y una mesa redonda.

——————————————————————
14.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro
6, 7 y 8 de mayo, de 10:00 a 16:00
——————————————————————
Sobre la base del lema Si nosotros leemos, ellos leen, Claudia Piñeiro, Diana Bellessi, Canela, Jorge Accame, Josefina Delgado, entre otros, tratarán temas como el libro electrónico, las estrategias publicitarias para promover la lectura y la indisociable relación entre escritura y lectura. Como es habitual, se realizarán sesiones de lecturas de ponencias presentadas por participantes de todo el país.

——————————————————
Premio al Libro de Educación de la Fundación El Libro
——————————————————
Se entregará el Premio al Libro de Educación de la Fundación El Libro, que distingue en dos categorías -obras teóricas y obras prácticas- a los mejores libros publicados en español (lengua original) en la Argentina.

Las Actividades Educativas de la 37.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires han sido declaradas de Interés Educativo por el Ministerio deEducación de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

—————————-
Inscripción e informaciones
—————————-
La programación detallada y los mecanismos de inscripción pueden consultarse en la página Web de la Feria: www.el-libro.org.ar. Las actividades son aranceladas y los cupos para participar son limitados.

Las inscripciones se pueden realizar por correo eléctronico a eduardoaguirre@el-libro.org.ar (adjuntando comprobante de pago y formulario) o personalmente en la sede de la Fundación El Libro, Hipólito Yrigoyen 1628, 5º Piso. Consultas al e-mail: educacion@el-libro.org.ar o Tel. (54-11) 4370-0600 / (5411) Fax 4370-0607.

——————————–
Acerca de la Fundación El Libro
——————————–
La Fundación El Libro es una entidad civil sin fines de lucro. Está constituida por la Sociedad Argentina de Escritores, la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, el Sector Libros y Revistas de la Cámara Española de Comercio, la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines y la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Afines. Tiene como objetivo la promoción del libro y el fomento del hábito de la lectura. Realiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires; la Feria del Libro Infantil y Juvenil; otras ferias en las provincias; donaciones de libros a bibliotecas y escuelas de todo el país; organiza concursos y otorga premios en certámenes literarios y de cultura general.

Fundación El Libro
Hipólito Yrigoyen 1628 – 5º Piso
C1089AAF – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel: 4370-0600 / Fax: 4370-0607
E-mail: fundacion@el-libro.org.ar
Web: http://www.el-libro.org.ar/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

1 semana hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

1 semana hace