Actividades académicas y comerciales en CITA

Se realizaron la Jornada Internacional y las Conferencias de Actualización organizadas por CITA. En esta nueva edición, los asistentes tuvieron oportunidad de conocer información sobre los avances en innovación tecnológica como así también sobre proyectos que lleva adelante el INTA.

El miércoles 20 de julio, en el salón Ceibo del Pabellón de Congresos y Convenciones de La Rural Predio Ferial, se desarrolló una nueva Jornada Internacional a la cual asistieron representantes de países extranjeros e importantes asociaciones nacionales, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Durante la misma se puso especial énfasis en las cualidades diferenciales que posee la industria agrotecnológica nacional, y la posibilidad de promover el contacto personal entre los actores involucrados en su difusión y comercialización.

La jornada se inició a las 15 hs. con una charla sobre “La Industria Agrotecnológica y su competitividad Internacional” a cargo del Dr. José María Alustiza y el Ing. Manuel Dorrego, Presidente y Director de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, respectivamente.

Luego se visitaron los stands de las empresas premiadas por su aporte al proceso de innovación tecnológica.

Durante la mañana del jueves 21, se dictaron conferencias sobre: energías renovables, la evolución de la agricultura de precisión y, finalmente, las distintas posibilidades de financiación para las empresas agropecuarias.

La Ing. Agr. M.Sc. Lidia B. Donato, en su charla “Innovación Energética. El desafío de las Energías Renovables” expuso el proceso y beneficios de las energías renovables y comentó: “Argentina cuenta con todas las ventajas competitivas naturales para convertirse en un país productor y exportador de energías limpias”. Como representante del INTA, aseguró que la institución contribuye

 

 

 

a la producción y exportación de bioenergías, para el sector agropecuario y agroindustrial. Además comentó los avances del Programa Nacional de Bioenergía que lleva adelante el INTA junto a organizaciones como CREA y en colaboración con la Unión Europea.

“Innovación en Maquinaria. Una visión desde la tecnificación y la agricultura de precisión”, fue el tema central del Ing. Agr. M. Sc. Andrés Méndes que reflexionó: “La automatización de las máquinas va a permitir no tener pérdidas en el campo, ni de producción ni económicas”. A nivel nacional, dijo que “Argentina tiene las herramientas necesarias para convertirse en un mercado competitivo a nivel mundial, tanto en agricultura de precisión de sembrado como de pulverización”

El Ing. Industrial José Pano, director Ejecutivo de JHI Consulting, quien habló sobre “Herramientas Financieras para la Innovación Empresaria” enumeró las oportunidades de financiación disponibles, para incorporar tecnología y renovar el equipamiento: “El Programa Financiero Productivo del Bicentenario (Nacional) y el Programa de Modernización Tecnológica (Pcia. de Buenos Aires) son dos opciones vigentes que cubren entre el 60 y el 80% del proyecto total y promueven la innovación tecnológica y aumentan la competitividad y la sustentabilidad”.

El sábado 23 de julio, como corolario del Acto de Inauguración Oficial de la 125ª Exposición Rural, se realizó el consolidado Desfile CITA de Innovación Tecnológica.

El paso de las máquinas comenzó con el Premio CITA 2011 de ORO de la firma FAVOT, la pulverizadora Cruzador 3000. Luego le siguieron sembradoras, cosechadoras, fardoembaladoras, pulverizadoras, tolvas, entre otras.

Coronadas con la bandera argentina, el público pudo admirar lo más avanzado de la maquinaria agrícola y hasta observar algunos de sus movimientos que fueron el deleite de grandes y chicos.

En su quinta edición, CITA se consolida como un evento especializado y profesional que ofrece al empresario, al productor y al técnico las últimas novedades en tecnología agropecuaria. Es también una muestra de por qué Argentina marca la tendencia mundial en maquinaria agrícola.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

8 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace