Aclaraciones de la AIDS Healthcare Foundation sobre el uso de preservativos

El preservativo es el método más eficaz para reducir la transmisión del VIH y de otras de infecciones sexuales como la gonorrea, la clamidia, las hepatitis virales, la sífilis, el herpes genital o el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el virus zika. Está científicamente comprobado que las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se previenen haciendo uso del preservativo en todas las relaciones sexuales.

Pese a esa evidencia, en el último tiempo disminuyó significativamente el uso del preservativo. Datos relevados por AHF Argentina indican que sólo el 14,5% de las personas utilizan siempre el preservativo, mientras que el 65% lo usa en algunas oportunidades y el 20,5% reconoció no usarlo nunca. Uno de los datos más significativos del relevamiento es que el 96% de los nuevos casos diagnosticados de VIH fueron por transmisión sexual, es decir, relaciones sexuales sin preservativo. La cifra se condice con los datos del último Boletín sobre VIH- Sida del Ministerio de Salud de la Nación, según el cual se notifican 6.500 nuevos casos por año en todo el país y la principal vía de transmisión del VIH sigue siendo la sexual. En el período 2013- 2015 más del 90% de los varones y mujeres adquirieron el VIH de esa forma.

Por ello, aún sigue siendo fundamental que desde el gobierno, la comunidad médica y la sociedad civil se refuercen las campañas de concientización, educación y difusión sobre la prevención de ITS y embarazos no deseados con el uso del preservativo, y la detección precoz mediante los testeos para minimizar los riesgos de transmisión. Al respecto, compartimos información sobre el uso correcto del preservativo masculino:

  • Revisar la fecha de vencimiento del preservativo
  • Usarlo desde el comienzo de la relación sexual
  • Abrir el sobre con cuidado para que no se rompa el preservativo. No utilizar elementos cortantes ni abrirlo con los dientes
  • Apretar la punta del preservativo para sacar el aire antes de apoyarlo en el pene erecto porque, si queda inflada, se puede romper durante la relación.
  • Desenrollarlo hasta la base del pene, cuidando que no quede inflada la punta.
  • No usar vaselina, aceite o crema de manos porque éstos pueden dañar el preservativo. Usar lubricantes «al agua» que se venden en las farmacias y están disponibles en los hospitales y centros de salud del país y son recomendables sobre todo para sexo anal.
  • Luego de la eyaculación, retirar el preservativo con el pene todavía erecto. Tener cuidado de que no se derrame el semen.
  • El preservativo debe ser usado una sola vez. Tirarlo a la basura, no al inodoro.

AIDS Healthcare Foundation (AHF) fue fundada en 1987 en los Estados Unidos y es actualmente la organización de respuesta al VIH más grande del mundo. Su misión es proveer medicina de vanguardia e incidencia política, independientemente de la situación financiera de los pacientes. Atiende a más de 800.000 personas con VIH, desarrollando y apoyando proyectos en 39 países, incluyendo en el caso de Latinoamérica a: México, Guatemala, Argentina, Paraguay, Perú, Brasil, República Dominicana, Jamaica, Nicaragua y Haití,  y es el proveedor más grande de cuidado médico de VIH en Estados Unidos.

Su misión es tener una voz verdaderamente independiente para librar al mundo del VIH/SIDA. Su financiamiento proviene de emprendimientos sociales propios, una cadena de farmacias, tiendas de segunda mano, contratos de salud y otras alianzas estratégicas que le permiten proveer servicios médicos y de asesoramiento en todo el mundo.

A nivel global se han aplicado más de 10 millones pruebas rápidas, posibilitando la detección de nuevos casos de personas con  VIH,  permitiendo  el  conocimiento  sobre  su  estado  de  salud  y  el acceso  a  la  atención  médica,  siendo  su  meta  llegar  a  20  millones  de  personas  en tratamiento para el año 2020.

AHF Argentina comenzó a trabajar en el país en el año 2012, cuando realizó en la ciudad de Rosario el Record Guinness al realizar 3.733 tests en 8 horas. Desde ese momento se ha enfocado en expandir el  Programa de Pruebas Rápidas de VIH, donde ya lleva realizadas más de 118.000 tests, poniendo especial énfasis en la Vinculación a la Atención  Médica para aquellas personas con un resultado reactivo. Ha  construido  alianzas  con  ONG’s,  instituciones  académicas  y  gobiernos  locales  para expandir sus servicios en el país y brindar una mejor atención a lxs usuarixs. Actualmente realiza acciones de prevención, promoción y testeo en 14  provincias y en la Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires.  Todos  los  servicios  que  oferta  AHF  Argentina  son gratuitos para la población.

www.testdevih.org

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AIDS Healthcare Foundation Mauro & Estomba

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace