Durante el encuentro, los alumnos de 1ro a 6to grado compartieron el valioso trabajo que realizaron en pos de promover la importancia de hábitos saludables, la lectura, las actitudes preventivas y responsables, así como también el cuidado del medio ambiente.
Además, las escuelas que participaron en el Programa “Leer es Mágico”, donaron libros elaborados por los alumnos para la Sala de Pediatría del Hospital San Felipe. Por otro lado, aquellas instituciones que participaron en el Programa “Educación para la Salud” con las campañas “Manos Limpias” y “Chicos que eligen cuidarse” entregaron kits con elementos para el cuidado de la salud y mensajes que promocionan hábitos para la prevención de enfermedades.
Durante este año, en San Nicolás se llevaron adelante 8 programas educativos en conjunto con las escuelas de la ciudad; 5 talleres de capacitación e intercambio entre 120 maestros; y 13 talleres de medio ambiente, que ayudaron a estimular la conciencia ambiental de los más chicos.
El trabajo conjunto con la comunidad educativa de San Nicolás fue un elemento clave para el desarrollo de las distintas actividades. Durante 2010, participaron 26 escuelas (21 escuelas primarias, 3 escuelas secundarias y 2 escuelas de educación inicial), 4.350 alumnos y 240 docentes.
De esta manera, Fundación Acindar continúa implementado programas que ayuden a resaltar la importancia de trabajar por una mejor educación para nuestros niños.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…