Accenture dio a conocer a los ganadores del Premio al Periodismo. En esta edición y con más de medio millón de pesos en premios, el foco del Premio se centró en la Innovación. Se presentaron tres categorías: Innovación y Economía Digital, Innovación y Negocios Responsables, Innovación, Diversidad e Inclusión.
Este Premio continúa con la tradición del Premio al Periodismo en España, que hace ya 22 años se viene realizando y cuenta con más de 16.000 artículos presentados y 5.000 periodistas participantes. El Premio busca hace más de dos décadas mejorar la relación con los medios de comunicación y ser un referente para los periodistas. A su vez, cuenta con gran reconocimiento del ámbito periodístico, empresarial y organizaciones de la sociedad civil.
Gabriela Oliván, Directora de Comunicaciones de Accenture Hispanoamérica, comentó “estamos muy orgullosos de haber culminado esta segunda edición del Premio que intenta ser una contribución a la visibilidad del trabajo diario de los periodistas, alentar al periodismo innovador, promover su espíritu crítico y estimular su compromiso con la calidad y las buenas prácticas. Estos son valores esenciales de la práctica junto con su rol fundamental como impulsor de la libertad de expresión y del periodismo independiente en nuestra región”.
En nuestro país, este premio cuenta con el respaldo de organizaciones de una enorme influencia como el Círculo DIRCOMS, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas, FOPEA, Fundación Ortega y Gasset, y la Universidad de San Andrés. Más de una decena de expertos de estas organizaciones formaron parte del Consejo Asesor que tuvo la tarea y la enorme responsabilidad de evaluar todos los artículos presentados y seleccionar a los finalistas por categoría.
Luego, una vez escogidos los finalistas, un prestigioso Jurado integrado por María Eugenia Estenssoro, Marita Carballo, Miguel Kiguel, Paula Altavilla y Sergio Kaufman fueron los que, después de evaluar los artículos finalistas y debatir en conjunto, seleccionaron a los ganadores de cada categoría que se harán acreedores del premio y del prestigio del reconocimiento.
“Los artículos ganadores son los que plantearon soluciones innovadoras a problemáticas sociales: la dificultad que implica la empleabilidad de los adultos mayores de 50 años, los cambios en la utilización de los medios de pago y la aceleración de la digitalización, los nuevos hábitos en los consumidores que, a su vez, fomentaron el crecimiento de empresas alimenticias de nicho que surgieron con ansias de destronar a las alimenticias tradicionales.”, agregó Oliván.
GANADORES 2021
INNOVACIÓN Y ECONOMÍA DIGITAL
· Artículo: “ Poca bancarización y mayor acceso a medios de pagos digitales: la pandemia impacta en la inclusión financiera de Ciudad Oculta”
INNOVACIÓN Y NEGOCIOS RESPONSABLES
INNOVACIÓN, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…