Abrió la convocatoria a los Israel Innovation Awards 2019

En el Centro Cultural de la Ciencia (C3) se dio inicio a la quinta edición de los Israel Innovation Awards, el premio que destaca ideas novedosas orientadas al desarrollo de productos, bienes, servicios y soluciones tecnológicas, con alto grado de innovación. Este año, la convocatoria se focaliza preferentemente en proyectos vinculados con AgTech.

Participaron en el lanzamiento, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro; el embajador del Estado de Israel en Argentina, Ilan Sztulman; el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI), Mario Montoto; el representante de la Bolsa de Comercio de Rosario, Pablo de Bernardis; el Consejero Político de la Embajada de Israel en la Argentina, Ronen Krausz; el presidente honorario de la CCAI, Dr. Alfredo Daverede; y el ganador de la edición 2018, Diego Fridman.

En ese marco, Finocchiaro expresó: «La Argentina tiene grandes recursos naturales, pero no podemos seguir vendiendo productos primarios, tenemos que dejar de ser el granero del mundo y pasar a ser el supermercado del mundo y para eso necesitamos el bien más valioso que tienen los países, que es el conocimiento». Y continuó: «El conocimiento se logra innovando a cada instante, los cambios en el futuro nunca van a ser tan lentos como en el pasado».

Por su parte, Aguado declaró: “Este evento es un hito más dentro de un continuo en el que venimos trabajando tanto con la Cámara y la Bolsa, como también con Israel a partir del acuerdo firmado en 2017, que nos permitió abrir varias líneas que esperamos concretar próximamente. Estas acciones nos ayudan a llevar a buen puerto políticas orientadas a impulsar no sólo la generación de conocimiento novedoso sino también la utilización de dichos saberes en la creación de soluciones innovadoras, nuevos productos y servicios que lleguen al mercado y sirvan para mejorar la calidad de vida de las personas”.

En ese sentido, Sztulman consideró: “Argentina e Israel son países con un gran capital humano. Tanto en las universidades como en los centros educativos que tuve la oportunidad de conocer, no me resultó difícil observar el talento que aquí se cultiva”. Finalmente agregó: “Esperamos que de la mano de esta iniciativa muchos proyectos argentinos puedan encontrar en Israel el ámbito donde potenciar sus ideas y dar nacimiento a invenciones que contribuyan en sus respectivos campos de trabajo”.

A su turno, Montoto señaló: “Estos premios nacieron en 2014, por lo cual se trata de una propuesta que ha sabido trascender las coyunturas y que viene a mostrar por parte del Ministerio de Educación y la Secretaría de Ciencia y Tecnología una verdadera política de Estado, por lo que nos llena de orgullo haber impulsado desde la Cámara esta convocatoria desde sus inicios”.

Durante su intervención, De Bernardis explicó: “Desde la Bolsa de Comercio de Rosario nos parece muy importante romper mitos, como que la Argentina sólo puede ser un proveedor de productos básicos, por lo que desde hace aproximadamente dos años estamos trabajando, junto con empresarios y académicos, en pos de la innovación y la internacionalización”.

La V Edición de ISRAEL INNOVATION AWARDS es una iniciativa de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la Cámara de Comercio Argentino Israelí, la Bolsa de Comercio de Rosario, y la Embajada del Estado de Israel en la República Argentina, con apoyo del fondo de venture capital israelí OurCrowd y otras empresas del sector privado.

El objetivo del certamen es incentivar el intercambio bilateral entre Argentina e Israel, a través de la vinculación entre entidades públicas y privadas de ambas naciones, teniendo la innovación como meta. Para ello, se busca identificar los proyectos argentinos más innovadores para luego impulsar su vinculación con las empresas israelíes que trabajan en temáticas semejantes, y así potenciar  los procesos de desarrollo tecnológico de ambos países.

El proyecto ganador se hará acreedor de  un viaje a Israel y una agenda especialmente diseñada con referentes gubernamentales y privados israelíes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace