El Premio VIVALECTURA reconoce las experiencias nacionales más destacadas de promoción de la lectura en diferentes ámbitos: escuelas, bibliotecas, centros culturales, empresas y otros espacios sociales. Tiene por objeto incentivar la lectura y el papel que desempeña en la educación, así como rendir homenaje a buenas prácticas lectoras. Es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, coordinada y llevada a cabo por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el patrocinio de la Fundación Santillana. La inscripción para la 12° edición del certamen es gratuita y estará abierta desde el próximo 5 de noviembre de 2018 hasta el 15 de marzo de 2019 en www.premiovivalectura.org.ar.
Durante ese período, se podrán presentar proyectos para las siguientes categorías:
Este año, la presidenta del jurado es Mirta Goldberg, Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA), autora de textos para niños y creadora del programa de educación Caminos de Tiza que actualmente se emite por la TV Pública. Completan el jurado: Alicia Serrano, del Plan Nacional de Lectura y Escritura. Secretaría de Calidad e Innovación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Laura Giussani, vocal de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA); Graciela Valle, Gerente Editorial de Ediciones Santillana; y Cecilia Vaillant, integrante de la Unidad de Promoción del Libro y la Lectura de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP).
Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de $30.000 (pesos argentinos) para los primeros puestos y un premio de $10.000 (pesos argentinos) para los segundos puestos. Además, las Menciones Especiales recibirán bibliotecas personales facilitadas por Ediciones Santillana. La entrega de premios se realizará en la próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en 2019. Para los finalistas que vivan a más de 200 kilómetros de CABA, el premio incluye el traslado y alojamiento.
El Premio Vivalectura 2019 tendrá su lanzamiento oficial el próximo lunes 5 de noviembre a las 18:00 en el Museo del Libro y la Lengua (Av. Las Heras 2555, CABA), con entrada libre y gratuita. Estarán presentes autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación; representantes de la OEI y de Fundación Santillana. De la presentación también participarán los representantes de la experiencia ganadora de 2018: “Talleres de Cuenta Cuentos Infantiles con mujeres privadas de la libertad” de la Asociación Civil Yo No Fui.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…