Abren la inscripción para el BarCamp Buenos Aires

La “anticonferencia” favorita del público geek, diseño y emprendedor tiene como objetivo generar un espacio de debate, interacción y aprendizaje en un ambiente completamente descontracturado donde las pocas reglas se reducen a difundir el evento y participar libremente.

 

Con un formato divertido y novedoso, se le dice anticonferencia porque la agenda es completamente desconocida hasta el día mismo del evento. Y esto es así porque es uno de los encuentros más colaborativos que se realizan en el mundo: son los mismos participantes quienes se postulan para dar sus conferencias – siempre que lleguen temprano y encuentren aula vacía porque el lugar se llena a pocos minutos de arrancar. Todos pueden compartir sus experiencias y conocimientos: luego de inscribirse en BarCamp, sólo tienen que reservar un turno en la pizarra ubicada en la recepción del lugar.

 

La convocatoria del evento es también uno de los datos más interesantes. En el año 2010 la capacidad alcanzó para 600 personas y los llamados a inscripción se saturaron en apenas 3 minutos.

 

Los organizadores son un grupo de tres empresas, PsicoFXP, ELSERVER.COM y United Virtualities quienes año a año y sin ningún fin de lucro se ponen al frente de cada edición, organizando la logística y convocando a los cientos de empresas que durante estos cinco años prestaron su apoyo a esta movida. Entre las empresas que acompañan en 2011 están Microsoft, Google, DineroMail, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Genes, Nextperience, Prestario, Smowtion, Zauber, IT Master y Soicos. Y también colaboran la Universidad de San Andrés, BA Accelerator, Mazalan Comunicaciones, FDV, Selnet y Salem · Viale · Gonzalez Villanueva

 

 

 

En el 2010 las charlas versaron sobre diversos temas como por ejemplo: cómo usar la web 2.0 para tu negocio, movilidad y cloud computing; mash up; web 3.0; web analytics; start ups; adserving – publicidad en websites; ad words; redes sociales y de microblogging; la educación en la web 2.0, entre otros.

 

 

 

En el año del destape Barcamp en Argentina – por primera vez se celebraron anticonferencias en Tucumán, Córdoba y Santa Fe- la edición porteña sube la apuesta y se muda al campus de la Universidad de San Andrés para hacer de este Barcamp el más grande de Latinoamérica: esperan más de 2000 asistentes.

 

 

http://www.barcamp.com.ar/

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: breves-agenda

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace