AAER festeja su 60 aniversario y entrega los Premios Pléyade 2008

El evento se llevará a cabo el próximo jueves 27 de noviembre a las 18 horas, en el auditorio de la AAER, donde se entregará una estatuilla a Susana Giménez por el éxito de su revista “Susana” y a Jorge Fontevecchia por la defensa a la libertad de expresión que ejerce desde la revista “Noticias”. Además, se distinguirá a Editorial Atlántida por los 90 años de trayectoria editorial y al animador y creador Manuel García Ferré.

Las categorías y sus respectivos ganadores son:

Premio Pléyade 2008 a la Revelación “Revista Susana”. La revista femenina creada y dirigida por Susana Giménez se inició en mayo y se agotó inmediatamente en los kioscos. Realizada por Grupo Q, “Susana” se convirtió en el éxito editorial del año, con un importante nivel de ventas mensual.

Premio Pléyade 2008 a la Libertad de Expresión: “Revista Noticias”. Con 31 años de trayectoria, Noticias es la revista de actualidad política más exitosa y controvertida de la Argentina. Nunca dejó de editorializar con sus tapas sin temor a enfrentarse a los poderes de turno. Recibirá el premio Jorge Fontevecchia, co-fundador, Presidente y CEO de Editorial Perfil.

Premio Pléyade a la Trayectoria Editorial: “Editorial Atlántida”. Fundada en 1918 por Constancio C. Vigil, periodista, escritor y empresario, es responsable de títulos que hoy forman parte de la identidad cultural argentina, tales como Billiken, El Gráfico, Para Ti, Para Ti Deco y Gente, entre muchos otros. En la última década, la modernización de Atlántida dio lugar a la creación de Atlántida Digital y a la diversificación de esfuerzos para satisfacer una amplia gama de intereses del mercado, originando publicaciones tales como Para Ti Mamá, Para Teens, Paparazzi, Chiquititas, Rebelde Way, La Valijita, Patito Feo, Casi Ángeles y Floricienta, entre muchos otros.

Premio Pléyade Homenaje: “Manuel García Ferré”. Nacido en 1929 en España, arribó a la Argentina en 1947 y fue pionero de la animación en nuestro país. Su prolífica carrera, que le valió el Premio Pléyade Homenaje, incluye la creación de personajes que aún hoy siguen cristalizados en la memoria popular, tales como Anteojito, Antifaz, Calculín, Hijitus, Oaki, Pichichus y Larguirucho, entre otros. La revista infantil Anteojito, que él mismo fundó, se editó en forma ininterrumpida durante 37 años.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

5 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

6 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace