El elevado porcentaje en el robo de teléfonos móviles pone de manifiesto su masivo uso, así como también el alto valor comercial que tienen los smartphones más usados hoy en día.
“Contar con una solución de seguridad que permita geolocalizar el equipo y en caso necesario, borrar la información de manera remota, es una opción válida para minimizar el impacto que conlleva perder un dispositivo ya sea por robo o extravío”, aseguró Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.
El equipo de investigadores de ESET Latinoamérica resaltó la importancia de mantener una copia de seguridad (backup) de la información de forma regular, y recomendó establecer una contraseña de bloqueo que impida que usuarios no deseados accedan a la información del dispositivo.
Si desea conocer más sobre los productos de ESET para teléfonos móviles, puede ingresar en: http://www.eset-la.com/
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…