En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y dentro del marco de la tercera edición del programa de Educación Preventiva “Peluqueros del mundo contra el VIH / SIDA” llevado a cabo por L´Oréal Argentina junto a la Fundación Huésped y UNESCO, se presentan los últimos resultados del estudio de opinión pública llevado a cabo por TNS Gallup, tendiente a evaluar la percepción y comportamiento de los argentinos en relación al VIH.
Así, 5 de cada 10 argentinos encuestados cree que la enfermedad irá en aumento en los próximos cinco años; y 4 de cada 10 entrevistados reconocen estar muy o algo preocupados por contraer el virus, especialmente los más jóvenes. Sólo el 14% se muestra esperanzado y afirma que disminuirán la cantidad de casos al año, en tanto que el 26% piensa que se va a mantener en un nivel similar al actual.
En relación a los actos de discriminación, más del 80% de los consultados cree que las personas con VIH la sufren (el 42% estima que existe mucha discriminación y otro 39% que hay bastante). A pesar de ello, sorprende que aún resulten altos los porcentajes de situaciones discriminatorias. Por ejemplo:
Un 18% opina que no se debería permitir seguir enseñando en la escuela a un maestro con VIH.
Una 15% declara que, si un miembro de su familia se infectara con VIH, querrían que éste lo mantuviera en secreto.
Un 8% no recibirían en su casa a un amigo/ familiar que tuviera VIH.
Otras cifras destacadas del informe exclusivo de TNS Gallup para L´Oréal Argentina
El 65% de los entrevistados considera estar muy o bastante informado sobre el VIH/SIDA, a diferencia del 34% que declara estarlo poco o nada. El porcentaje de personas informadas es levemente mayor entre las mujeres, 67% vs. 62% de los hombres, los más jóvenes (18 a 24 años: 73% vs. 65 años y más: 55%), a mayor nivel educativo (superior: 90% vs. primario: 53%), a mayor nivel socioeconómico (clase media alta y alta: 84% vs. clase baja: 56%), y en Capital Federal (84% vs. GBA: 67% e Interior: 56%).
Solo el 40% declaró haber escuchado o visto alguna información sobre el VIH durante el último mes. La proporción de respuestas positivas es algo mayor entre las mujeres que entre los hombres (38% vs. 34%, respectivamente) y en el GBA (40% vs. 36% en el Interior del país y 29% en Capital Federal) y menor entre los entrevistados de mayor edad (más de 65 años: 28%) y en la clase media y media alta (26%).
Tres de cada diez encuestados (31%) respondió conocer o haber conocido personalmente a alguien con VIH/SIDA. Y 4 de cada 10 en la franja de edad de 25 a 49 años y en el AMBA tuvieron contacto con personas con VIH.
El porcentaje de individuos preocupados por contraer el VIH alcanza casi a la mitad entre los jóvenes de 18 a 24 años (48%), y es comparativamente mayor en los hombres (37% vs. mujeres: 33%), a menor nivel educativo (primaria: 37% vs. superior: 27%), y en la clase media y baja (cuatro de cada diez vs. dos de cada diez en la clase media alta y alta).
En relación a la evolución del VIH en los próximos 5 años, cinco de cada diez entrevistados consideran que va a aumentar (47%), en tanto que tres de cada diez piensan que se va a mantener en un nivel similar al actual (26%), y uno de cada diez que va a disminuir (14%). Quienes opinan en mayor medida que la epidemia va a aumentar son los entrevistados de menor nivel educativo (primario: 50% vs. superior: 44%) y socioeconómico (clase baja: 50% vs. clase media alta y alta: 43%), y los habitantes del interior del país (52% vs. AMBA: 43%).
Mucho camino para recorrer en materia de información, concientización y prevención, y ese es justamente el desafío de Peluqueros del Mundo contra el VIH/ SIDA.
Ficha Técnica del Estudio
Cobertura: Nacional. Universo: Población argentina adulta (18 años y más) Tamaño Muestra: 1000 entrevistas. Margen Error: ± 4.2% para los totales, con un nivel de confianza del 95%. Método Muestral: Probabilístico, polietápico, estratificado con cuotas de sexo y edad en el hogar. Técnica de Recolección: Entrevistas personales domiciliarias. Fecha de Campo: 22 al 27 de octubre de 2009
“TNS Gallup para L´Oréal Argentina”
Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…
El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…
Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…
PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…
Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…
Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…