6°Salón Internacional de Alimentos y Bebidas del Mercosur- 4° Jornadas del Supermercadismo Argentino

En los pabellones de La Rural de Palermo se darán cita profesionales y proveedores de la industria alimenticia de toda la región y del mundo para recorrer los salones que reunirán lo más destacado de dicha industria convocadas por el prestigio y seriedad que estos eventos vienen confirmando año tras año. En la edición 2007 se estima recibir a más de 25.000 profesionales (supermercadistas, importadores y exportadores, mayoristas, distribuidores, proveedores y fabricantes de alimentos y bebidas) interesados en descubrir las últimas novedades del sector.

{mosimage}
Entre las autoridades presentes que dieron su visión sobre la importancia de participar de la muestra, Gustavo Cinosi, Presidente de Exposium América Latina, se refirió a la trascendencia de SIAL Mercosur como la muestra regional más importante que una vez más se realiza en la ciudad de Buenos Aires gracias al crecimiento y compromiso del sector alimenticio.

En representación de la Fundación ExportAr, Marcelo Elizondo se refirió a la diversificación de mercados que una muestra de este tipo ofrece a los productores regionales de alimentos y bebidas, en especial a los argentinos que equivalen a 1/3 del total de exportaciones argentinas (alrededor de U$D 35.000.000). También comentó la reciente participación de 100 empresas argentinas en la SIAL de París que finalizó el 26 de octubre pasado. Posteriormente y como autoridad de ASU, supermercadista y también exportador argentino, el Ingeniero Federico Braun resaltó la importancia de las empresas argentinas en participar en este tipo de exposiciones que abren puertas a negocios regionales y hasta internacionales.

Para finalizar, el presidente de ASU, Alfredo Coto, se refirió al interés demostrado por gran cantidad de Gobernadores Provinciales para estar presentes con stands institucionales que promocionen a sus pymes productoras gracias al crecimiento del 9% aproximado de la industria nacional para el 2007. En virtud del acuerdo de políticas entre el sector representado por ASU y el Gobierno Nacional, el Sr. Coto expresó sus deseos de que cada vez más la industria alimenticia argentina se vuelque a muestras como las Jornadas del Supermercadismo Argentino y SIAL.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

2 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

2 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

3 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

3 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

3 semanas hace