43 becas para universidades nacionales del interior del país

Durante la rúbrica estuvo presente la coordinadora de becas de CONICET, Constanza Rivero.

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la formación en recursos humanos de excelencia para las actividades de investigación en universidades nacionales del interior del país.

Para determinar las asignaciones, se realizó un primer estudio en el que se seleccionaron las ocho provincias menos favorecidas en la recepción de recursos del Estado para actividades científicas y tecnológicas. En cada una de ellas se invitó a una universidad nacional para que forme parte del plan: Universidad Nacional de Catamarca, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de Formosa, Universidad Nacional de Jujuy, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional del Nordeste.

Con posterioridad, las universidades mencionadas, ubicadas en áreas geográficas de vacancia, propusieron aspirantes a becas doctorales. Estas presentaciones fueron evaluadas por CONICET, el que además localizó a directores de beca en centros de excelencia. Estos últimos formularon un plan de trabajo para los becarios.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva le dará a cada becario un subsidio equivalente a 2 meses de beca para facilitarle el traslado al centro de excelencia al que hubiere sido asignado.

Las becas adjudicadas son de tipo 1 (3 años), teniendo el becario la posibilidad de de concursar luego en una convocatoria independiente por una tipo 2 (2 años) para completar el doctorado.

Mediante el Programa de Becas para Área de Vacancia Geográfica los beneficiarios se comprometen a retornar a su lugar de origen al finalizar la beca o la estadía posdoctoral. Para esto, la universidad de origen le facilitará los medios para su retorno e inserción en la actividad docente y de investigación, lo que podrá realizarse mediante la combinación de un cargo en la docencia universitaria y un eventual ingreso a la carrera de investigador del CONICET.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace