Consumo ARG

3M anuncia programa que mejorará la seguridad vial y la visibilidad peatonal en zonas escolares en todo el mundo

Los accidentes de tránsito son considerados como la principal causa de muerte a nivel global entre niños de cinco años o más, de acuerdo con datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDE por sus siglas en inglés). Ante este panorama, y con el objetivo de proteger la vida de los peatones más vulnerables, 3M compañía que mejora la vida de las personas en todo el mundo, anunció su compromiso de aumentar la seguridad y visibilidad en 100 zonas escolares de 23 países hasta 2024.

En este sentido, las carreteras subdesarrolladas, la falta de cruces peatonales, así como la poca visibilidad que existe en algunas zonas escolares, han puesto en riesgo a los peatones más jóvenes cuando se dirigen hacia o de regreso de la escuela, caminando o en bicicleta.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la tasa de incidentes ha aumentado drásticamente en países en vías de desarrollo o comunidades de bajos ingresos. Por tal motivo, 3M ha reconocido con urgencia la importancia de abordar este tipo de situaciones, y la necesidad de contar con zonas escolares más seguras. Según el reciente estudio «Encuesta de Seguridad Vial de 3M (2021)”. 36% de los latinoamericanos están muy preocupados por el transporte y la seguridad en el contexto de «Niños en camino de casa a la escuela» lo que respalda la preocupación por el tema.

“En 3M estamos comprometidos en mejorar las zonas escolares, ya que estamos convencidos que todos los niños merecen la oportunidad de tener una buena educación, y llegar a la escuela, no debería ser considerada una barrera. Por ello, y durante los próximos dos años, estaremos trabajado de la mano con ONGs y agencias gubernamentales para mejorar la seguridad en diferentes zonas escolares, y con ello, desarrollar un modelo que sea escalable para las comunidades de alto riesgo y/o de escasos recursos, lo que nos permitirá crear caminos más seguros para todos los niños”, señaló Victor Cabrera, director del grupo de la división de Seguridad Vial de 3M Latinoamérica y director de la campaña Global de Zonas de Escuelas.

Bajo esta línea, la compañía realizará implementaciones en 28 zonas escolares de América Latina para mejorar la seguridad vial y la visibilidad de peatones, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, y ya ha firmado alianzas en la región con asociaciones e instituciones, entre ellos se encuentran el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP).

Durante más de ocho décadas, la División de Seguridad en el Transporte de 3M, ha tenido la misión de promover e impulsar la infraestructura y movilidad en el transporte en todo el mundo. Esto ha sido posible gracias al desarrollo de soluciones y tecnologías de alto rendimiento como son las láminas reflectantes de grado diamante para la señalización de zonas escolares, así como las cintas de marcado de pavimento, las cuales han contribuido a mejorar la reflectividad y la visibilidad para automovilistas y peatones, lo que ha ayudado a que las familias regresen a casa de una manera segura.

De igual forma, y tomando como premisa que la tecnología y la innovación son elementos necesarios para crear condiciones viales más seguras, 3M sigue trabajando de la mano con comunidades, líderes cívicos y gubernamentales, legisladores, ONGs, así como con otras organizaciones para contribuir a liderar el cambio y crear sistemas viales más seguros en todo el mundo. 

Por otra parte, y como miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la compañía está convencida en el papel que desempeñan las asociaciones público-privadas para resolver los problemas que más atañen a la sociedad como es el caso de la seguridad vial.

A través de este tipo de acciones, 3M se suma al Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 de las Asamblea General de las Naciones Unidas, el cual tiene como objetivo prevenir al menos el 50% de las muertes y lesiones generadas por accidentes de tráfico para el 2030.  

3M.com/schoolzonesafety

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: 3M Llorente y Cuenca

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace