La presidente de AOCA, Ana Gurwicz enfatizó en el valor agregado del 10º Congreso de la Asociación que “está dado nada más ni nada menos por la relevancia de los temas que en él van a ser considerados y por la calidad de quienes los desarrollarán”. El evento contará con la presencia de profesionales provenientes de Alemania, España, Brasil y Uruguay, que desarrollarán un importante programa académico junto a calificados disertantes argentinos.
{mosimage}
Por su parte, la provincia de Salta está trabajando de manera intensa “en el desarrollo del negocio de congresos y convenciones” según remarcó el secretario de Turismo de Salta, Bernardo Racedo Aragón, labor que se concreta con la construcción de un centro de exposiciones con una superficie cubierta total de 10.700 m2. y capacidad para 2400 personas -con inauguración prevista para julio de 2007-, y con la creación durante los últimos cinco años de 200 establecimientos hoteleros.
Además, la presidente de AOCA mencionó el permanente acompañamiento de la SECTUR para el desarrollo de la actividad que representa, que recientemente se manifestó con la creación de la Coordinación del Producto Turismo de Reuniones y la sanción de la Ley de exención del IVA para Congresos y Exposiciones
El 10º Congreso de AOCA se realizará el 5 y 7 de diciembre próximos en la ciudad de Salta, y estará dirigido a todos los integrantes del sector. A modo de Introducción habrá conferencias respecto del ”Panorama del Mercado Mundial y Americano” y del “Mercado Argentino.”
De absoluto interés profesional resultarán las disertaciones referentes a la “Promoción y atracción de Eventos Internacionales”, la imprescindible “Alianza Estratégica entre socios naturales en el negocio” – líneas aéreas, hotelería y sector oficial – el “Modelo de Manejo de una empresa organizadora”, el “Management de un Centro de Convenciones” (de indudable interés para la Provincia) y el “Impacto de los eventos en un destino/sede”.
Tendrá su tiempo la relación entre “El Turismo, los Congresos y las Exposiciones”, la Fundación Exportar desarrollará la importancia de las “Ferias y Exposiciones como herramienta de Promoción y el rol de la propia Fundación” y se analizará el cada vez más actual tema del papel que juegan los Burós de Convenciones.
No faltarán las innovaciones tanto en cuanto a “Nuevos actores del negocio, los multimedios“ o las novedades tecnológicas, con el “Streaming o eventos on line interactivos” y un espacio para los “creadores de espacios”, los profesionales del diseño y construcción de stands.
Especialmente pensados para empresas o profesionales que se inician, habrá talleres referidos al ABC de los Congresos: el Manejo de las herramientas fundamentales en la Organización de Eventos y la Secretaría y Programa Académico.
Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…
El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…
Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…
PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…
Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…
Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…