¿Sos liebre o tortuga? O sobre la oportunidad de actuar estratégicamente en la carrera profesional

La liebre y la tortuga” es una fábula atribuida a Esopo y posteriormente reescrita por otros fabulistas como Jean de la Fontaine que se mantiene en la memoria popular como un relato con una interesante y relevante moraleja.

La fábula comienza con una tortuga y una liebre discutiendo sobre cuál de las dos era más rápida. Para resolver sus diferencias deciden correr una carrera, eligen la ruta y comienzan la competencia. La liebre arranca a toda velocidad y corre enérgicamente durante algún tiempo pero al ver que aventajaba con creces a la tortuga, decide sentarse bajo un árbol para descansar. Mientras que la liebre reposa, la tortuga con un andar perseverante la alcanza y termina alcanzando la meta primero, declarándose vencedora indiscutible.

Este relato cumple con la función de mostrarnos que aquellos que insisten, perseveran y tienen objetivos claros ganan sus “carreras”. En el entorno profesional, los ejecutivos y universitarios argentinos se encuentran compitiendo cara a cara con liebre y tortugas. Muchos de ellos suponiéndose más capacitados o con mayores destrezas pueden sentirse en la delantera, pero muchos otros luchan desde un principio con metas claras y objetivos reales. La perseverancia para el desarrollo profesional se manifiesta no solo en una formación universitaria sino en un dominio de herramientas informáticas y de idiomas. Los idiomas representan una ventaja competitiva diferencial, ya que no solo brindan herramientas prácticas de desempeño dentro de una posición sino que permiten acceder a oportunidades en otros países, interactuar con clientes y empresas del exterior, realizar viajes, participar de convenciones y eventos y mantenerse al tanto de las últimas tendencias dentro del mundo empresarial.

Los idiomas representan un desafío constante, es necesario exponerse a la lengua, escuchar audios, interactuar con nativos constantemente, es una perseverancia que unos pocos logran. El dominio de los idiomas es una ventaja competitiva clave en un entorno global como el actual en el que los profesionales no solo deben terminar sus carreras de grado, sino seguir perfeccionándose con MBAs, posgrados y dominando no solo un idioma (el Inglés) sino otros (como el Portugués o Chino). La figura de la tortuga es entonces el modelo a seguir, para luchar diariamente por un lugar de éxito  a nivel profesional y humano, porque muchas veces los pequeños logros son aquellos que más nos llenan de orgullo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: columnas negocios Pensaris

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace