Columnas

¿Cómo es el arte de encontrar huellas en el mundo digital?

Por el Ing. Pablo Rodríguez Romeo – Perito Informático Forense, especialista en Seguridad – Socio del Estudio CySI de Informática Forense

La pericia informática ha tomado cada vez más valor en la resolución de todo tipo de delito o litigio. ¿Cómo se obtiene información de cámaras, teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos? La tarea del perito informático forense.

Es una realidad que ya gran parte de nuestras actividades quedan registradas en algún medio tecnológico: computadoras, cámaras digitales, dispositivos móviles, entre otros. Esto, muchas veces, los convierte en indispensables para resolver un delito u otra cuestión que involucre a un medio digital. Pero, para que esto ocurra hay que convertirlo en una prueba digital. ¿Cómo lo logramos?

Una prueba o evidencia digital es todo dato no tangible resguardado en algún tipo de dispositivo de almacenamiento magnético o digital; dato que puede ser recolectado, almacenado y analizado con herramientas de informática forense y técnicas especiales. Es imprescindible que la prueba sea presentada correctamente, y su cadena de custodia no haya sido alterada, para que tenga validez para resolver un litigio o delito.

La cadena de custodia nos informa el lugar de donde se retira la información, la hora de la extracción, y por quiénes pasó hasta llegar a nuestras manos; en definitiva, por dónde pasó la prueba y qué se realizó con ella. Nunca va a garantizar la no alterabilidad de la misma, pero sí en qué momento fue adulterada, por quién y la trazabilidad del efecto.

Otro punto fundamental es el tiempo transcurrido entre el hecho en cuestión y la intervención de un perito informático forense que lleve adelante el análisis de los dispositivos para obtener y resguardar la pericia informática. Del mismo modo, el método utilizado para evitar la nulidad de la prueba o evidencia digital.

¿Cómo se realiza la pericia informática? El perito informático forense es el profesional especializado en ejecutarla, llevando adelante los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, se preserva todo el material informático que involucre la escena: computadoras, teléfonos celulares, cámaras, filmadoras, GPS, y todo elemento que pueda ser de valor para la causa.
  2. Luego, se extrae la información con herramientas de informática forense y técnicas especiales. Para la búsqueda de resultados, se realiza un análisis de la información obtenida según las pautas solicitadas por las partes (juez, fiscales, querellantes, etc.). Los resultados pueden arrojar elementos claves del delito o litigio que permitan resolver la causa, o bien puede no encontrarse nada y aun así la pericia sirvió para demostrar eso.
  3. También, se buscan otros elementos probatorios como chats, redes sociales, correos electrónicos, entre otros. Aquí también el perito informático buscará los intercambios que se hayan mantenido por cualquiera de estos medios. En muchos casos, se utilizan encriptaciones o borrados que hacen muy difícil la tarea de encontrar “huellas”; pero, en otros, el recupero de la información y la actividad del dispositivo puede ayudar a los investigadores a armar una línea de tiempo con los hechos sucedidos.

Ya no quedan dudas que la tecnología y los expertos de informática forense se vuelven fundamentales para las investigaciones de todo tipo, involucren o no un delito.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Cysi Eikasía

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace