¿Cómo es el almacenamiento empresarial en la era de la transformación digital?

Por Daniel Reggiani, LATAM Regional Technical Specialist for Core Infrastructure Solutions de Hitachi Vantara

La transformación digital (DX) se ha convertido realmente en una oportunidad de negocios nutrida por la experiencia cada vez más exigente de los clientes, modifica los procesos de las empresas y el rol del personal de TI. También, ha disparado una cultura de la “inmediatez” que implanta un nuevo modelo de inversiones de infraestructura de TI, conocido como “good enough”. Éste ya no se encuentra atado a los estándares de seguridad clásicos, sino que está más abierto al riesgo y a la innovación, y por supuesto a la reducción de precios como sea posible.

Pero ¿esta tecnología imperfecta ayuda o dificulta nuestras iniciativas de TI? Depende. En las circunstancias correctas, puede ser ideal para toda la economía. Pero, si dentro de nuestras iniciativas la continuidad de los negocios es imperativa, o debemos mantener funcionando aplicaciones “legacy” por varios años, sin duda no deberíamos confiar en una infraestructura que no asegura la más alta disponibilidad ni una performance homogénea ante cargas de trabajo cambiantes.

El almacenamiento de datos no escapa a esta tendencia, y las duras estadísticas lo demuestran: las ventas de plataformas de almacenamiento “High End” han estado cayendo año tras año, cediendo espacio a soluciones “good enough”, pero quedando confinadas a un espacio muy especializado.

Afortunadamente, no todo es blanco o negro, y los fabricantes de plataformas de almacenamiento han trabajado para mejorar la confiabilidad y la potencia de los modelos más grandes de sus plataformas de rango medio, logrando alternativas interesantes que diluyen la línea imaginaria que los separa de los “High End”, pero a un menor costo. Una suerte de “good enough” mejorado.

Sin embargo, debemos prestar mucha atención a cómo cada fabricante ha enfrentado este desafío. Algunos simplemente adquirieron a otras empresas con modelos más apropiados a sus objetivos de negocios, pero incompatibles con sus sistemas anteriores, imponiendo a sus clientes proyectos de migración complejos. Otros han escalado su hardware, pero continuaron usando el mismo sistema operativo con funcionalidades de rango medio de sus líneas anteriores. Felizmente, alguno ha seguido el camino más razonable tomando el sistema operativo de su plataforma tope de línea, con todas sus funcionalidades avanzadas y siguiendo el mismo concepto de SDS (Software Defined Storage), portándolo al hardware mejorado de sus modelos menores.

Las ventajas para las iniciativas de transformación digital resultan muy atractivas porque la simbiosis entre hardware mejorado y software avanzado entrega una disponibilidad y una performance excelentes, comparable a la de una plataforma de alta gama. Por otra parte, las herramientas avanzadas del software permiten crear compartimientos para mantener el entorno de las aplicaciones críticas dentro de parámetros estables de performance y disponibilidad; mientras que otros ambientes mucho más dinámicos, como los necesarios para el desarrollo de nuevas iniciativas, pueden trabajar sobre ecosistemas más flexibles pero sin competir por los recursos, extendiendo las posibilidades de consolidación, lo cual resulta definitivamente en una mejora adicional en el costo total de propiedad.

Seguramente, a esta altura muchos se estarán preguntando si el fin de las plataformas “High End” está próximo. La respuesta es: por ahora no. Por el contrario, continuarán dedicadas a un espacio muy especializado, en donde se necesite un desempeño muy superior al promedio y/o en donde haya ambientes Mainframe, que por cierto todavía quedan muchos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: columnas Eikasía Hitachi

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace