¿Cómo afecta el cigarrillo al buen descanso?

El tabaquismo genera un importante problema de salud y se lo relaciona a varias enfermedades crónicas. Frecuentemente los fumadores consultan por trastornos de sueño y los problemas para dormir han sido relacionados con el desarrollo del hábito de fumar y con gran relevancia se los vinculó a la dependencia de la nicotina.
Un importante y reciente trabajo multicéntrico alemán (“Impaired sleep quality and sleep duration in smokers-results from the German Multicenter Study on Nicotine Dependence”, Stefan Cohrs et al, Addiction Biology, May 2014), determinó la frecuencia de los trastornos de sueño en fumadores (sin enfermedades crónicas) y los asoció a distintos grados de dependencia de nicotina, encontrando resultados relevantes en la calidad de sueño. Algunas de las conclusiones del estudio expresaron que los fumadores tienen más trastornos de sueño que los no fumadores (28.1% vs 19.1%), los fumadores tardan más tiempo en iniciar y mantener el sueño, duermen menos tiempo y con aumento de somnolencia y/o cansancio diurno.Tengamos en cuenta que el ronquido, las apneas y el descenso del oxígeno mientras dormimos, generan fraccionamiento del sueño, impidiendo el alcance y mantenimiento de un porcentaje adecuado de sueño de ondas lentas o profundo, que es el verdadero sueño reparador; cuya falta genera la excesiva somnolencia diurna, cansancio y demás síntomas de déficit neurocognitivos.
Los factores de riesgo clásicos que se asocian a los trastornos respiratorios del sueño (TRS) son: el sexo masculino, la obesidad, la edad, el consumo de alcohol y relajantes musculares o hipnóticos y las malformaciones de la vía aérea superior. Además de dichos factores, también es necesario considerar el consumo de tabaco como un factor de riesgo por excelencia para la mayoría de los trastornos respiratorios, con importantes repercusiones sobre la salud y la calidad de vida evidenciada por las características de sueño y vigilia.La calidad del sueño se mide a través de la función neurocognitiva, como la evaluación de somnolencia, concentración, atención, memoria, ánimo, cansancio, libido sexual, asociación y comprensión de situaciones cotidianas en conjunto con la medición de índices de sueño; a través de métodos de diagnóstico como la polisomnografía, que permite evaluar el tiempo, las fases y la eficiencia del sueño y su relación con la respiración, función cardiovascular, movimientos corporales y en muchos casos el análisis de video del estudio.

Teniendo en cuenta que el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño SAHOS, es una entidad donde el diagnóstico se hace a partir de la presencia de apneas obstructivas asociadas al ronquido y síntomas neurocognitivos, puede encontrarse asociados significativamente, al habito de fumar.

Los niños, fumadores pasivos

También vemos afectada la calidad de sueño en los niños. Las enfermedades causadas por el tabaquismo pasivo en la población pediátrica, pueden ser consecuencia de la exposición al humo del tabaco antes y/o después del nacimiento.

Parte de los componentes del humo del tabaco, entre ellos la nicotina, atraviesan la barrera hematoplacentaria. La placenta de las embarazadas expuestas al humo de tabaco presenta alteraciones anatomopatológicas que, junto con un aumento de las concentraciones de carboxihemoglobina en la sangre de la gestante, condicionan un mayor número de complicaciones durante la gestación y una hipoxia fetal más intensa.

Es de gran importancia difundir y prevenir a la población de pacientes, de la importancia de la cesación tabáquica y los beneficios para recuperar la calidad de vida.

Por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Asesora el Dr. Carlos María Franceschini. MN: 85786. Medico Neumonólogo.
Miembro de la Sección de Sueño, oxigenoterapia y otros tratamientos domiciliarios de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).
Jefe de Laboratorio de Sueño y Respiración, Hospital Cosme Argerich GCBA.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: columnas Salud tabaquismo

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace