• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

¿La iniciativa TIP –Telecom Infra Project- movilizará a la industria de las telecomunicaciones para innovar en una nueva forma de pensar?

Redacción Covernews
Nov, 2016
Columnas

Por David O´Kelly, VP de Sales Engeneering y Solution Architecture de Openet

Recientemente se realizó el primer encuentro anual Facebook TIP (Telecom Infra Project www.telecominfraproject.com), en la sede de Facebook en Menlo Park, California, el 1 y 2 de noviembre. Esta fue una reunión muy interesante de una comunidad de telecomunicaciones ligeramente diferente de la que típicamente se reúne en la plétora de conferencias orientadas a esta industria. La diferencia sutil acá fue el propósito y el objetivo que están siendo gestados por Facebook. La idea detrás de la iniciativa TIP es re imaginar, re pensar, el enfoque tradicional para construir y desarrollar redes de comunicaciones.

Ellos realmente quieren romper con la antigua, lenta y costosa manera de desarrollar redes y por lo tanto, en última instancia, proporcionar acceso a más y más personas en el planeta que actualmente no tienen acceso a ninguna. Esto se debe a su lejana ubicación o posiblemente al alto costo de acceso en aquellos lugares difíciles de alcanzar, incluso en zonas densamente pobladas.

Una notable idea y una noble búsqueda. Alternativamente, uno podría cínicamente mirar el juego final de más suscriptores en línea, que se traduce en más ojos viendo aplicaciones como Facebook, Instagram, WhatsApp, etc. Esto, en última instancia, significaría más dólares de publicidad para Facebook, la nave nodriza. Pero cuando hablás con la gente de Facebook que lleva adelante la iniciativa TIP tenés la clara sensación que ellos creen que es más que esto. Seguro, la ganancia extra que genere un número creciente de suscriptores no será algo malo y lo saben, pero ellos realmente creen que esto hará una diferencia para el mundo.

Tengo la certeza de que ellos realmente quieren cumplir la misión de Facebook (www.facebook.com/facebook/about/ ) permitiéndoles “… dar a la gente el poder de compartir y hacer un mundo más abierto y conectado…”. En pocas palabras, realmente quieren que más personas tengan acceso y potencial para estar en línea, ya que es bueno para esas personas. Y estoy de acuerdo, el acceso online realmente ayuda el campo de juego a nivel global de las personas. Cuando todos tengan acceso a la información necesaria para aprender y educarse, por ejemplo, o la posibilidad de estar en contacto con su familia y amigos, quienes hayan emigrado a otros lugares, esto no sólo es bueno para la economía global, también es bueno para la sociedad.

Entonces, ¿qué significa todo esto para las telcos y para Internet?, ¿la iniciativa TIP movilizará la industria de comunicaciones para innovar hacia una nueva forma de pensar?, ¿reformularán los proveedores de servicios y sus vendors las maneras de dar acceso de forma más barata, eficiente y masiva?. Mi respuesta con respecto a esto es “Sí”, ya que es el futuro, independientemente de si Facebook o alguien intenta llevarlo a cabo de manera más o menos rápida. Y compañías como Openet que aman y aceptan el cambio, terminando con las maneras arcaicas y obsoletas de hacer las cosas del pasado, están activas de cara a Facebook TIP.

La razón es que queremos permitir hacerlo lo antes posible y ayudar a los proveedores de servicio a acelerar sus transformaciones digitales. Estamos entusiasmados en ayudar a Facebook y a la comunidad TIP a lograrlo. Después de todo, todos tienen el derecho de estar conectados.

Tags: columnasFacebookInstagramOpenetWhatsApp
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Globant: Hacia un nuevo paradigma del talento

Próxima Noticia

Cómo lograr que los millennials se comprometan más con las empresas

Próxima Noticia

Cómo lograr que los millennials se comprometan más con las empresas

Design Future: un taller para imaginar futuros posibles

Chivas eligió a Xinca como ganador de Chivas The Venture 2016

Argentina, junto a Paraguay y Bolivia, serán parte del recorrido del Dakar

Se realizó la cuarta edición de RedInnovaBA 2016

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com